Notas de Cata

Bruno Giacosa es apodado el maestro en Italia y es el máximo representante de la escuela de vinos elaborados con una mirada puesta a largo plazo. Vinos que nacen con la misión de crecer con el tiempo, en donde priman el nervio y la raza, la evolución lenta y el desarrollo aromático pausado y consistente. Para disfrutar de todo ello se debe...
[Seguir leyendo...]

Clos Mogador 2010

|  Comentarios
En esta bodega es donde empezó el nuevo universo Priorat. René Barbier es considerado el padre del Priorat moderno de finales de los 80 que cristalizo en el movimiento “Clos”. El fue el primero que realmente creyó en el potencial de la zona para elaborar vinos de prestigio mundial. Un visionario que entusiasmó y reunió un grupo de amigos para...
[Seguir leyendo...]

Cuvée Anna Maria Clementi 2004

|  Comentarios
Franciacorta se ubica en el corazón de Lombardía, y se extiende entre Brescia y el lago de Iseo. Define tres conceptos: un vino, un método de elaboración (que es el tradicional o clásico) y el territorio donde se elaboran los vinos espumosos de mayor calidad de toda Italia. El nombre de la bodega le viene de la instalación de Annamaria (madre del...
[Seguir leyendo...]

Freixenet Casa Sala 2005

|  Comentarios
Fundado en 1.914, este grupo empresarial familiar se ha convertido en líder indiscutible del sector del cava y en la empresa número uno en el mundo en la elaboración de vinos espumosos por el Método tradicional, con 18 bodegas en las zonas más prestigiosas del mundo. Freixenet toma el nombre de la Freixeneda por la finca situada en el Alt Penedés...
[Seguir leyendo...]

Gramona Enoteca Brut Nature 2000

|  Comentarios
Gramona es un todo un ejemplo de cómo debe gestionarse una bodega familiar. Jaume y Xavier Gramona, con asentadas raíces en el mundo del cava tienen las ideas claras, han sabido evolucionar y situarse como una de las referencias más claras y serias de los “cavas de autor” en la actualidad. Unos cavas con la mayor crianza media del mercado y que...
[Seguir leyendo...]

Jacquesson Avize Champ Cain 2004

|  Comentarios
Hay dos fechas clave en la história de Jacquesson. Una en 1798, cuando Memmie Jacquesson fundó la casa en Châlons. Y la otra, en 1.974 cuando la familia Chiquet adquiere la bodega y se instalan en la localidad de Dizy, donde están emplazados gran parte de sus viñedos. Con ellos la firma toma otro rumbo, pasan a producir menos botellas buscando una...
[Seguir leyendo...]
Domaine Weinbach es una de las bodegas más antiguas y de más prestigio de Alsacia.  Fue fundada  por los monjes del monasterio capuchino en 1612. Hay documentos conservados que indican que algunos de sus viñedos fueron plantados nada menos que en el año 890. En 1898 la familia Faller adquirió la propiedad de 26 hectáreas repartidas entre los...
[Seguir leyendo...]

Barbadillo Reliquia Pedro Ximénez

|  Comentarios
Barbadillo es historia viva de los vinos de Jerez, y es que esta bodega familiar fue fundada en 1.821 por Don Benigno Barbadillo y su primo. Esta bodega centenaria que tiene su sede en Sanlúcar de Barrameda mirando hacia el mar y el Coto de Doñana , es propietaria de 500 hectáreas de viñedos repartidos en dos fincas Gibalbin y Santa Lucia. Tiene...
[Seguir leyendo...]
Warre's & Ca. es la más antigua de las empresas británicas embotelladoras en Oporto. Inicialmente la firma se dedicaba al trueque de lana inglesa y de bacalao por los suaves vinos de la región del Minho, los hoy denominados "vinho verde". La fundación de la empresa se remonta a 1670. Los portos de Warre's están considerados como uno de los mejores...
[Seguir leyendo...]

Chateau Musar Red 2005

|  Comentarios
Serge Hochar produce uno de los mejores vinos del mundo, y no en Burdeos, Napa o Mosela sino en el Valle de Bekaa, en el Líbano. Su marca se llama Château Musar. Fundada en 1930, se considera la bodega líder del Líbano. Posee 180 hectáreas de viñedos situados a una altitud de 1000 metros, al norte de Beirut, en Bekadalen. En este ambiente las...
[Seguir leyendo...]