Notas de Cata

Quinta do Vale Meão 2009

|  Comentarios
Una de las bodegas lusas que más de moda esta actualmente y que, aunque fue fundada oficialmente en el año 1998, su historia vinícola arranca en 1877 cuando doña Antónia Adelaide Ferreira, personaje ilustre y gran artífice de los vinos de calidad en Portugal, decide crear una de las mejores Quintas en la zona del Douro Superior, muy cerca de la...
[Seguir leyendo...]

Pesus 2009

|  Comentarios
Aunque llevan más de cincuenta años afincados en La Horra, Burgos, los Sastre no se revelan como bodega hasta inicios de los años 90 cuando el hijo de Severiano Sastre, Rafael, funda la bodega tal y como la conocemos hoy en día con una única filosofía: elaborar vinos limitados con cuidados ilimitados. El cultivo sostenible con interacciones...
[Seguir leyendo...]

Finca Garbet 2005

|  Comentarios
Castillo de Perelada es historia viva del Empordà y sus cartas son muy claras: Magnifico conjunto histórico liderados por el castillo medieval, que es un símbolo de la región, el museo del vino, modernas y funcionales instalaciones, desarrollo continuo en investigación y recuperación de variedades autóctonas y un elenco de productos ampliamente...
[Seguir leyendo...]

Termanthia 2008

|  Comentarios
Ubicada en el municipio zamorano de Valdefinjas, Numanthia se erige con el compromiso firme de crear vinos contundentes, profundos y muy sabrosos, expresando el potencial de la Tinta de Toro (familia de la Tempranillo) que nace de viñas viejas, con edades comprendidas entre los setenta y cien años, algunas de las cuales llegan a superar los ciento...
[Seguir leyendo...]

La Nieta 2010

|  Comentarios
Situada en el barrio laguardiense de Páganos, a los pies de la Sierra de Cantabria, la familia Eguren inicia en 1998 el proyecto de una bodega subterránea única esculpida bajo un viñedo asentado en suelos muy pobres, de textura franco-arcillosa y con una elevada presencia mineral que se transmite en sus vinos. La variedad única que manda aquí es...
[Seguir leyendo...]

Radix 2011

|  Comentarios
Parés Baltà forma parte ya del imaginario colectivo de las bodegas clásicas del Penedés, por su historia iniciada en 1790, por su carácter familiar y por estar enclavada en Pacs del Penedés, centro neurálgico de las grandes bodegas de la D.O. Sin renunciar a sus vinos clásicos, en la última década, ha sorprendido por la apuesta de productos mucho...
[Seguir leyendo...]

Nun Vinya dels Taus 2010

|  Comentarios
Enric Soler heredó de su padre una pequeña parcela de viñedo de menos de una hectárea, plantada hace más de 65 años con la uva reina del Penedés, la Xarel·lo. Así nació el sueño de la Vinya dels Taus, en claro homenaje a los topos que la habitaban y es aquí donde Enric, junto a la renombrada enóloga Esther Nin (Clos Erasmus entre otros) “parieron”...
[Seguir leyendo...]
Terre di Leone es un pequeña bodega que se ha convertido en los últimos años en uno de los productores de referencia para el Valpolicella y Amarone. Aunque es un productor novel según los cánones europeos, sus vinos, que no paran de consolidarse, han establecido un nuevo estilo para el valpolicella, consiguiendo vinos digestivos, cargados de fruta...
[Seguir leyendo...]

Alion 2009

|  Comentarios
El primer proyecto independiente de la bodega Vega Sicilia empezó a fraguarse en 1986 dando como resultado el nacimiento de Bodegas Alion en 1992. La familia Álvarez tenía muy claro que no quería hacer un vino como segunda marca de Vega Sicilia y por tanto, aunque el vino...
[Seguir leyendo...]

As Caborcas 2010

|  Comentarios
As Caborcas es el fruto de la unión de un dueto excepcional, el formado por  Telmo Rodríguez y Pablo Eguzkiza en Valdeorras. As Caborcas se suma al amplio y ambicioso proyecto enológico conocido como la Compañía de Vinos Telmo Rodríguez. La filosofía de este proyecto, el más reciente de la compañía, es la de recuperar las variedades autóctonas...
[Seguir leyendo...]