Notas de Cata
Situada en la famosa “milla de oro”, la finca de Abadía Retuerta cubre poco más de 700 hectáreas de bosque y viñedo que quedan bañadas por el río Duero, cerca de la población de Sardón de Duero. Desde el año 1996 fue refundada la finca como hotel y bodega que elabora vinos tintos no adscritos a la denominación de origen Ribera del Duero y que...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Álvaro Palacios aterrizó en el Priorat en aquel ya lejano 1989 para descubrir la mística que envuelven las tierras que los cartujos moraron durante siglos y que tan alejadas quedaban de su Alfaro natal. Quedo prendado de inmediato y se propuso el reto de producir vinos de calidad en una zona muy desarraigada de los grandes núcleos de población y...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Aunque muchos no lo crean, existen albariños en el mercado (cada vez más) para nuestro gozo y placer que muestran con orgullo en su etiqueta que han cumplido más de doce meses en botella. Esta tendencia, no tan novedosa, resume la errónea idea preconcebida que los vinos elaborados en Rias Baixas han de consumirse al año siguiente de su...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Josep Lluís Pérez es otro de los nombres míticos que marcaron en los años 80 del siglo pasado la revolución de los llamados nuevos Priorat y fue percusor, junto a otros, del salto cualitativo de la zona. Hoy en día Mas Martinet es una bodega de referencia en la franja y ha destacado siempre por su implicación directa en varios proyectos de la...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Los vinos de Fernando Rémirez de Ganuza han sido ya catados y valorados en otras ocasiones por Selectus Wines y no nos cansaremos de decir lo mucho que nos gustan y la buena definición que en todos ellos destaca. Sus cinco fincas enclavadas en la Rioja Alavesa plantadas con vides viejas de Tempranillo y testimoniales de Graciano, siguen siendo el...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Parece que fue ayer cuando se presentó el primer Pintia cosecha del 2001 y desde entonces no ha dejado de acrecentar su estela. Bodegas y Viñedos Pintia es el cuarto proyecto de la familia Álvarez, el tercero en tierras Castellanas. Se sitúa en San Román de Hornija, al norte del rio Duero, dentro de la Denominación Toro, donde a finales de los...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Autodefinidos como “Criadores de Cava”, Gramona representa en el mundo del Cava lo que el esturión beluga representa al caviar. Esta bodega familiar que cuenta ahora con la quinta generación al mando, nació en 1881 de la unión de dos ilustres apellidos del Penedés, los Batlle i los Gramona. Hoy en día dirigen la empresa Jaume y Xavier Gramona que...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Con casi siete siglos de tradición a sus espaldas, esta bodega familiar, situada en el corazón de la denominación de origen Cava ha sido pionera en varios momentos históricos de la región creando uno de los primeros cavas sin licor de expedición en 1945. Actualmente cuentan con 20 hectáreas de viñedo en propiedad y su compromiso con el territorio...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Desde sus inicios, la bodega ha perseguido y encontrado el equilibrio entre la tradición y la tecnología. Confió la dirección a dos reconocidas figuras del sector: Pascal Delbeck, enólogo de Château Belair y Ángel Anozíbar. La filosofía de trabajo de Abadía Retuerta radica en la vinificación por pagos, en función de la composición del suelo.
La...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Graham empezó como fabricante textil con base en Glasgow y se introdujo en el negocio del vino por accidente en 1820, cuando aceptó toneles de oporto como pago de una deuda.
En la actualidad está dirigida por la familia Symington, familia que lleva más de 350 años en el negocio del vino en oporto, a través de 13 generaciones. Cuenta con grandes...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]