Mundo del vino
Los primeros meses de año suelen ser sinónimo de ferias relacionadas con el mundo del vino. Enofusión (Madrid), Vinisud (Montpellier), Alimentaria (Barcelona),… son algunas de las ferias del sector que se han desarrollado durante los últimos meses en Europa, y de algunas de las cuales les hacemos un pequeño resumen en esta edición.
Al respecto de...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Fundada en 1864, es el icono del gran vino español y un mito dorado en la cultura del vino universal. 150 años se cumplen de su fundación y tras su azarosa vida -ha pasado por varias manos desde su nacimiento- siempre supo mantener intacta la aureola y el glamour de sus vinos....
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Existe documento notarial de la existencia de una viña y de una bodega, con 150 cántaros, propiedad de Juan Chivite Frías, en tierras de la Ribera navarra, en el año 1647. Sin duda, eran la primera piedra de lo que, pasados cuatro siglos y once generaciones, constituye el actual...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
El sector se debate entre la esperanza y la incertidumbre tras cosechar nuevos récords de ventas internacionales. Son momentos de cambios en el sector del cava, donde las ventas internacionales siguen tirando del carro. El consumo en el mercado nacional, sin embargo, sigue...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Hay tópicos que, por muy afianzados que estén, no se sostienen de frente a los hechos. Uno de ellos es la convicción que la viña vieja y las bodegas históricas son patrimonio exclusivo de los países europeos. En nuestro continente, muchas personas asocian el Nuevo Mundo con...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Mas Martinet es una de las bodegas que luchó para defender la DO Priorat en sus inicios y que contribuyó a otorgarle el prestigio que tiene hoy en día. La aventura la inició Josep Lluís Pérez y en 1996 pasaría el testigo a su hija Sara Pérez, que haría de la ecología la bandera...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Hay un dicho en España que dice “Año nuevo, vida nueva”. Nosotros no nos lo vamos aplicar exactamente así, pero con el cambio de año hemos creído conveniente, y dada la situación de globalización que está presente en todos los sectores, seguir esa línea. El mundo del vino abarca todo el planeta y queremos compartir con ustedes esas vivencias y...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
Es consejero delegado de Vega Sicilia, del resto de las excelentes bodegas del grupo, y miembro de la familia propietaria. Confiesa su inclinación por algunos riojas de los años 60 coincidiendo con la aparición en el mercado de Macán 09 (el deseado), nacido para reinar. Es el...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]
El consumo de champán en España durante los últimos cinco años ha experimentado variaciones notables en función de distintos factores, aunque el más relevante es atribuido por el Bureau du Champagne en España a la crisis económica internacional y también a la española, “lo que ha afectado los hábitos de consumo de los españoles”. De los 4,5...
[Seguir leyendo...]
[Seguir leyendo...]