La ruta de Vinos y Bodegas Serranía de Ronda se adhiere al programa Wine in Moderation en el marco de Fitur


La primera adhesión de este año al programa Wine in Moderation ha tenido lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR en Madrid. La Ruta de Vinos y Bodegas Serranía de Ronda se ha incorporado al programa europeo Wine in Moderation, que promueve y defiende el consumo responsable de vino como una norma socio/cultural con el objetivo de prevenir y reducir el abuso y los daños colaterales relacionados con el consumo de alcohol. Al mismo tiempo, el programa intenta preservar el lugar que el vino ocupa en el marco de la economía y la cultura de la sociedad europea.
José Maria Losantos, Presidente de la Ruta Vinos y Bodegas Serranía de Ronda, Pau Roca, Secretario General de la FEV y Domingo Valiente, Secretario General de FIVIN, han firmado el convenio por el cual la asociación andaluza se compromete a la difusión del principal mensaje común de moderación. Así como a cumplir el código de Autorregulación en Materia de Publicidad y Comunicaciones Comerciales de la Federación Española del Vino.
WINE IN MODERATION es un conjunto de actuaciones dirigidas tanto a consumidores como a la propia industria vinícola, donde la máxima es transmitir a la sociedad la importancia de la moderación y propiciar el cambio cultural, ya que el vino ha sido y es una parte importante de la vida y la cultura europea apreciada por millones de personas en el mundo.
El Programa WIM representa la contribución del sector del vino al Fórum Alcohol y Sociedad de la Comisión Europea, como parte de la Estrategia en materia de alcohol de la Unión Europea.